La propuesta de la exposición ha sido un trabajo que relaciona el arte, las emociones y la música ... El resultado han sido estas interesantes producciones y como siempre lo mejor es que hemos disfrutado haciéndolo.
La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón. H.G. Hendricks
jueves, 9 de junio de 2016
¡EMOCIÓNATE!
Este curso para la exposición plástica de la fiesta de la primavera hemos trabajado con las emociones. En nuestra vida diaria las emociones están presentes constantemente. En infantil hacemos un trabajo transversal con ellas. En clase, en el patio, en la sala de PSICOMOTRICIDAD, en los Corros Refelexivos, etc; las emociones están presentes . Cualquier acto comunicativo y cualquier situación de nuestra existencia está vinculada a una emociòn. Lo importante es que los niñ@s puedan conectarse con ellas, reconociéndolas y aprendiendo a gestionarlas. Educar en las emociones es aducar para la vida y no hay mejor aprendizaje. Este es nuestro objetivo que las reconozcan y las gestionen, que aprendan a expresar lo que sienten y lo que necesitan para sentirse bien. Trabajar la empatía para que también puedan ponerse en el lugar del otro y puedan entender que le está pasando a su compañer@.
MESAS DE CULTIVO
En infantil hemos hecho nuestro pequeño huerto utilizando las mesas de cultivo. Hemos plantado lechugas, fresas y tomates Cherry. Esperamos poder recoger algo antes de irnos de vacaciones. Los tomates con el sol se están poniendo rojos pronto...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)